Derecho internacional de las inversiones y el poder represivo del Estado: Replanteamiento de su relación
En este artículo, las autoras destacan una sinergia inesperada entre el derecho internacional de las inversiones y la represión estatal que generalmente ha escapado al escrutinio público. Discuten el estándar de protección y seguridad plenas (PSP), que es una cláusula común de los tratados bilaterales de inversión. Además, argumentan que a pesar de que los abogados especializados en inversión internacional han defendido este régimen alegando que este estándar limita el poder arbitrario y autoritario del Estado, los tribunales de inversión lo han utilizado para exigir a los Estados que empleen la violencia represiva para proteger las inversiones. Estas exigencias se han planteado incluso en condiciones de agitación social y escasez de recursos y cuando los mismos inversores han contribuido a la violencia directa o indirectamente. Por esta razón, las autoras argumentan que los abogados de inversión deberían replantearse la relación entre este campo y la violencia estatal, y que quienes se preocupan por el papel de la policía en la sociedad deberían prestar más atención al derecho internacional de las inversiones.