Todas las demandas desestimadas en caso sobre telecomunicaciones contra Canadá: cambios en ambiente regulatorio no viola TJE
Global Telecom Holding S.A.E. vs. Canadá, Caso del CIADI No. ARB/16/16
Global Telecom Holding S.A.E. vs. Canadá, Caso del CIADI No. ARB/16/16
Tratar la corrupción es un paso fundamental para alcanzar las metas establecidas en el ODS 16 sobre “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” y para lograr los ODS en general. Los tratados de inversión de Canadá podrían jugar un papel muy valioso para abordar la corrupción. Este artículo se basa en ejemplos tales como el programa de Acuerdos de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera (FIPA, por sus siglas en inglés) de Canadá y analiza algunas de las asimetrías inherentes del actual régimen de AII. El autor analiza el lenguaje utilizado en los tratados más recientes de Canadá, tales como el AECG y los APPI con Moldova y Kosovo, y las lecciones aprendidas de estos y otros acuerdos.
El Senado mexicano aprobó la legislación de aplicación para el Tratado entre los Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) el 19 de junio de 2019, por una mayoría abrumadora de 114 votos en favor, con menos de una docena en contra o absteniéndose.
El CPTPP entró en vigor el 30 de diciembre de 2018, cuando se hizo efectivo en Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur. Vietnam hizo lo propio el 14 de enero de 2019.
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense.
El Ministro canadiense de la Diversificación del Comercio Internacional, Jim Carr anunció el 14 de agosto de 2018 el lanzamiento de una consulta pública sobre los TBIs de Canadá, conocidos como acuerdos de promoción y protección recíproca de las inversiones (APPRIs).
MERCER INTERNATIONAL INC. VS. EL GOBIERNO DE CANADÁ, CASO DEL CIADI NO. ARB(AF)/12/3
El 8 de marzo de 2018, se firmó el CPTPP en Santiago, Chile. El tratado de libre comercio involucra a 11 países de la región del Pacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Las tres partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebraron la tercera, cuarta y quinta ronda de renegociación (Ottawa, 23 al 27 de septiembre; Arlington, 11 al 17 de octubre; y Ciudad de México, 17 al 21 de noviembre). La próxima ronda de renegociaciones del TLCAN está programada del 23 al 28 de enero de 2018 en Montreal.
El 11 de noviembre de 2017, en Da Nang, Vietnam, los ministros de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam “acordaron los principales elementos del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (en inglés, CPTPP).”
Bear Creek Mining Corporation vs. República de Perú, Caso del CIADI No. ARB/14/21
¿La posibilidad de demandas de arbitraje de un inversor extranjero en contra del Estado provoca un enfriamiento regulatorio? Los autores preguntaron a funcionarios públicos si la ISDS contribuye al veto interno de decisiones gubernamentales sobre protección ambiental.
Después de que el Presidente Trump declarara su iniciativa de renegociar el TLCAN, se realizó la primera ronda de negociaciones en Washington, D.C. del 16 al 20 de agosto de 2017 y la segunda en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre de 2017.
After Canada’s ratification of the Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA) on May 17, 2017, Canada and the European Commission agreed to start the provisional application of the agreement on September 21, 2017.
Eli Lilly and Company vs. el Gobierno de Canadá, CNUDMI, Caso del CIADI No. UNCT/14/2
(English) On October 30, during the 16th European Union–Canada Summit held in Brussels, the two negotiating partners signed the Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), after seven years of negotiations.
Copper Mesa Mining Corporation vs la República de Ecuador, CPA No. 2012-2
(English) On July 8, 2016, Sajid Javid, former Business Secretary for the United Kingdom, launched preliminary talks with India on a future trade relationship between the two countries as soon as Britain formally leaves the European Union.
(English) On July 5, 2016, the European Commission proposed to the Council that the Canada–European Union CETA—agreed to in 2014 and re-concluded in February 2016—be signed as a “mixed agreement,” requiring signature and ratification by each of the EU member states.
Se dice que funcionarios de la UE solicitaron al gobierno federal de Canadá la revisión de la cláusula de ISDS en el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés), según informes de CBC News el 21 de enero de 2016.
El 6 de enero de 2016, TransCanada inició un arbitraje contra los Estados Unidos por “dilatar la aprobación de manera irrazonable” del propuesto oleoducto Keystone XL y finalmente denegar dicha aprobación, en noviembre de 2015.
William Ralph Clayton, William Richard Clayton, Douglas Clayton, Daniel Clayton and Bilcon of Delaware Inc. v. Government of Canada, CNUDMI