Combatiendo el Cohecho y la Corrupción en África: Desde las convenciones de la UA y la OCDE a un principio general del derecho internacional de las inversiones
Muchos se han referido a los Órganos de Apelación de la OMC como un ejemplo de cómo incorporar requisitos de diversidad —incluyendo, en particular, la diversidad en términos de desarrollo— al nombramiento de decisores en el contexto de la ISDS. Sin embargo, estos requisitos han mostrado varias deficiencias en la práctica, dado que la composición del Órgano de Apelación y los paneles de primera instancia en la solución de controversias muestran poca representación de la amplia membresía de la OMC. En este Artículo de ITN, Jane Kesley destaca algunas de las deficiencias del actual mecanismo de solución de controversias de la OMC cuando se trata de cuestiones de diversidad. Hace referencia a un estancamiento en los esfuerzos para la reforma del Entendimiento relativo a la Solución de Controversias (ESC) de esta organización —el texto jurídico que establece las normas sobre el tratamiento de controversias— y el papel de la Secretaría de la OMC en la solución de controversias. Kelsey describe las lecciones que pueden extraerse de esta historia, particularmente a medida que el Grupo de Trabajo III de la CNUDMI considera las posibles reformas de la ISDS que involucran el nombramiento y selección de los decisores.