Recursos

La Cláusula de Nación Más Favorecida en los Tratados de Inversión

Como parte de la publicación Best Practices Series del IISD, este estudio brinda una tipología de los tratados de inversión y luego analiza las diferentes interpretaciones de los tribunales sobre varios temas clave.

Agotamiento de los Recursos Internos en el Derecho Internacional de las Inversiones

Este boletín de asesoramiento, parte de Best Practices Seriesdel IISD, hace una revisión de los enfoques más innovadores y las opciones de políticas relativas al agotamiento de recursos internos en el derecho internacional de las inversiones, basados en lecciones aprendidas del derecho consuetudinario internacional, el derecho internacional de los derechos humanos y la práctica de tratados y jurisprudencia relativa a las inversiones.

No Discriminación y el Papel del Fin Regulatorio en el Derecho Comercial Internacional y el Derecho Internacional de las Inversiones

Los autores evalúan y critican la forma en que los tribunales han empleado el concepto del fin regulatorio para determinar si ha habido discriminación o no, y proponen una nueva definición del fin regulatorio para ayudar a dar marco al test de discriminación ilegal en ambos campos del derecho.

Reafirmación del Control sobre el Régimen de Tratados de Inversión

En este libro se examina la gran cantidad de cuestionamientos de procedimiento, derecho sustantivo y políticas que están surgiendo de esta tendencia.

Recursos y Eventos

RECURSOS

Juzgando al Estado en el Derecho Internacional Comercial y de las Inversiones, Por Leïla Choukroune (Ed.), Publicado por Springer, Noviembre de 2016

Interpretación de los Acuerdos Internacionales de Inversión, Por Tarcisio Gazzini, Publicado por Hart Publishing, Noviembre 2016

¿Esa Minería un Espejismo? Reevaluando el paradigma de valor compartido considerando los avances tecnológicos en el sector minero, Por Aaron Cosbey, Howard Mann, Nicolas Maennling, Perrine Toledano, Jeff Geipel & Martin Dietrich Brauch, Publicado por IISD, Octubre de 2016

Solución de Controversias Relativas a Inversiones: Hacia un enfoque multilateral inclusivo Por el Programa de Inversión y Desarrollo Sostenible del IISD, Publicado por IISD, Octubre de 2016

Acabar con el Hambre: ¿Cuánto costaría? Por David Laborde, Livia Bizikova, Tess Lallemant & Carin Smaller, Publicado por IISD, Octubre de 2016

EVENTOS 2016¬–2017

28 de noviembre a 9 de diciembre de 2016

ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSION Y ARBITRAJE ENTRE INVERSIONISTA Y ESTADO 2016, International Law Institute, Washington, DC, Estados Unidos, http://www.ili.org/training/ili-brochure/upcoming-programs-and-events/624-2016-international-investment-treaties-and-investor-state-arbitration.html

7 a 9 de diciembre de 2016

INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN, Asociación de Arbitraje Internacional, Bruselas, Bélgica, http://www.arbitration-adr.org/activities/?p=conference&a=upcoming

9 de diciembre, 2016

33ER COLOQUIO CONJUNTO DE AAA–ICC–ICSID SOBRE ARBITRAJE INTERNACIONAL, ICC, American Arbitration Association (AAA) & Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), París, Francia, http://www.iccwbo.org/Training-and-Events/All-events/Events/2016/33rd-AAA-ICC-ICSID-Joint-Colloquium-on-International-Arbitration

FORO MUNDIAL SOBRE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL EN SOBORNO EXTRANJERO, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), París, Francia, http://www.oecd.org/corruption/roundtable-on-corporate-liability-for-foreign-bribery.htm

12 a 13 de enero de 2017

4TA CONFERENCIA CONJUNTA de ITA–IEL–ICC SOBRE ARBITRAJE INTERNACIONAL EN ENERGÍA, ICC, Institute for Transnational Arbitration (ITA) & Institute for Energy Law (IEL), Houston, Texas, http://www.iccwbo.org/Training-and-Events/All-events/Events/2017/4th-ITA-IEL-ICC-Joint-Conference-on-International-Energy-Arbitration

17 a 20 de enero de 2017

REUNIÓN ANNUAL DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, Davos-Klosters, Suiza, https://www.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2017

Interpretación de los Acuerdos Internacionales de Inversión

Las cuestiones fundamentales que se tratan en este análisis incluyen: ¿Son los tratados de inversión una categoría especial a los fines de la interpretación?

¿Esa Minería un Espejismo? Reevaluando el paradigma de valor compartido considerando los avances tecnológicos en el sector minero

Este informe, coproducido por el Columbia Center on Sustainable Investment, se enfoca en el corto y mediano plazo, explorando lo que pasará en el empleo y las compras y contratación según el paradigma de valor compartido—y, por extensión, a la licencia social de las empresas mineras para operar—si el cambio tecnológico alterase radicalmente la cantidad de dinero que las empresas mineras están gastando en emplear trabajadores y en las compras y contratación.

Solución de Controversias Relativas a Inversiones: Hacia un enfoque multilateral inclusivo

Basándose en los resultados de la reunión de 2014 y en los recientes avances de la práctica internacional en torno a la solución de controversias relativas a inversión, el IISD elaboró una reseña preliminar de un Acuerdo para la Creación de una Agencia Internacional para la Solución de Controversias relativas a Inversiones Transfronterizas y Otras Inversiones, que fue el tema principal en los debates de la segunda reunión de expertos celebrada en Montreal del 23 al 24 de mayo de 2016.

Acabar con el Hambre: ¿Cuánto costaría?

El análisis se enfoca en calcular este costo a través de un mayor gasto en las redes de seguridad social directamente dirigidas a los consumidores, el apoyo rural para expandir la producción y aumentar los ingresos de los productores pobres y el desarrollo rural para reducir la ineficiencia a lo largo de la cadena de valor y potenciar la productividad rural.

Recursos y Eventos

(English) RESOURCES

Policy Brief #4: Investment in Agriculture, “Investing in Land for Water: The converging legal regimes” by Makane Moïse Mbengue, Susanna Waltman & Laura Turley, Published by IISD, July 2016.

Establishing Judicial Authority in International Economic Law by Joanna Jemielniak, Laura Nielsen & Henrik Palmer Olsen (Eds.), Published by Cambridge University Press, July 2016.

IIA Mapping Project by United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), Published by UNCTAD, July 2016.

World Investment Report 2016, “Investor Nationality: Policy Challenges” by UNCTAD, Published by UNCTAD, June 2016.

IIA Issues Note, “Investor–State Dispute Settlement: Review of Developments in 2015” by UNCTAD, Published by UNCTAD, June 2016.

Foreign Investor Protections in the Trans-Pacific Partnership by Gus Van Harten, Published by Canadian Centre for Policy Alternatives (CCPA), June 2016.

Can the Mauritius Convention Serve as a Model for the Reform of Investor–State Arbitration in Connection with the Introduction of a Permanent Investment Tribunal or an Appeal Mechanism? Analysis and Roadmap by Gabrielle Kaufmann-Kohler & Michele Potestà, Published by Geneva Center for International Dispute Settlement (CIDS), June 2016.

Signing Away Sovereignty: How Investment Agreements Threaten Regulation of the Mining Industry in the Philippines by Cecilia Olivet, Jaybee Garganera, Farah Sevilla & Joseph Purugganan, Published by Transnational Institute (TNI), May 2016.

EVENTS 2016

September 7

SEMINAR, “DO ARBITRATORS TEND TO STRETCH THEIR JURISDICTION IN INVESTMENT ARBITRATION? A DEBATE BASED ON YUKOS AWARDS,” Arbitration Institute of the Stockholm Chamber of Commerce (SCC), Stockholm, Sweden,
September 18–23

IBA ANNUAL CONFERENCE 2016, International Bar Association, Washington, D.C., United States

September 19–22

MASTER CLASS ON INVESTMENT ARBITRATION, Association for International Arbitration (AIA) & Brussels Diplomatic Academy (Vrije Universiteit Brussel), Brussels, Belgium,

September 27–28

ICSID COURSE, “NAVIGATING AN ICSID ARBITRATION FROM START TO FINISH,” & ICSID–CRCICA JOINT CONFERENCE, “KEY ISSUES IN INTERNATIONAL INVESTMENT ARBITRATION,” International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID) & Cairo Regional Centre for International Commercial Arbitration (CRCICA), Cairo, Egypt,
October 24–28

INTERGOVERNMENTAL FORUM ON MINING, MINERALS, METALS AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT (IGF) ANNUAL GENERAL MEETING (AGM) 2016, “THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS (SDGS) AND MINING,” IGF & IISD, Geneva, Switzerland,

November 2–3

11TH ANNUAL COLUMBIA INTERNATIONAL INVESTMENT CONFERENCE, “CLIMATE CHANGE AND SUSTAINABLE INVESTMENT IN NATURAL RESOURCES: FROM CONSENSUS TO ACTION,” Columbia Center on Sustainable Investment (CCSI), New York, United States.

November 2–8

SINGAPORE INTERNATIONAL ARBITRATION ACADEMY (SIAA) 2016, “THE INVESTMENT TREATY WORLD IS CHANGING…,” National University of Singapore’s Centre for International Law (CIL), Singapore.

November 7–9

TENTH ANNUAL FORUM OF DEVELOPING COUNTRY INVESTMENT NEGOTIATORS, IISD, South Centre, Commonwealth Secretariat, & Government of Sri Lanka, Colombo, Sri Lanka.

November 10

SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND INTERNATIONAL ARBITRATION, Association for International Arbitration (AIA) Italy, International Chamber of Commerce (ICC) Italy & Vrije Universiteit Brussel, Brussels, Belgium.

November 21

BRIDGING THE CLIMATE CHANGE POLICY GAP: THE ROLE OF INTERNATIONAL LAW AND ARBITRATION, SCC, IBA, ICC and Permanent Court of Arbitration (PCA), Stockholm, Sweden.

Informe de Políticas #4: Inversión en Agricultura, “Invirtiendo en Tierras para Obtener Agua: Regímenes Jurídicos Convergentes”

Por Makane Moïse Mbengue, Susanna Waltman & Laura Turley, Publicado por IISD, julio de 2016 La inversión en tierras agrícolas en gran parte está motivada por el acceso a recursos […]

Estableciendo la Autoridad Judicial en el Derecho Económico Internacional

En este libro se discute la manera en que se establece la autoridad judicial internacional y cómo se maneja en las principales ramas del derecho económico internacional: el derecho mercantil, el arbitraje entre inversionistas y estados y el arbitraje comercial internacional.

Proyecto de Mapeo de AII

Los tratados particulares son mapeados por estudiantes de derecho de más de 25 universidades participando en todo el mundo, bajo la supervisión de sus profesores y con la guía y coordinación general de la UNCTAD.

Protección de la Inversión Extranjera en la Asociación Transpacífica

En este estudio se examinan los privilegios especiales, a través de la ISDS, que serían concedidos a los inversores extranjeros bajo el TPP.

¿La Convención de Mauricio puede servir como Modelo para la Reforma del Arbitraje entre Inversionista y Estado en conexión con la Introducción de un Tribunal Permanente de Inversión o un Mecanismo de Apelación? Análisis y Hoja de Ruta

Esta publicación propone una posible hoja de ruta que podría ser utilizada si los Estados decidieran emprender una iniciativa de reforma del actual régimen de arbitraje entre inversionista y Estado en los acuerdos internacionales de inversión (AIIs).

Renunciando a la Soberanía: Cómo los Acuerdos de Inversión Amenazan la Regulación en la Industria Minera de las Filipinas

En este escrito se alega que la capacidad de dicho país para regular adecuadamente o cerrar minas contaminantes se verá seriamente limitada por una red de tratados de inversión firmados por las Filipinas, los cuales brindan una protección excesiva a los inversores extranjeros.

Tratados de Inversión Suizos: Tiempos de cambio 

En este artículo se explican las preocupaciones relacionadas con los tratados de inversión tradicionales —el tipo de tratados que Suiza ha firmado muchos— y las diferentes maneras en que los países han adaptado sus enfoques como resultado de esto.

El Sistema de Tribunales de Inversiones Puesto a Prueba: La nueva propuesta europea perpetuará los ataques de los inversores a la salud y el medio ambiente

La Comisión Europea sostiene que la actual propuesta de inversiones de la Unión Europea —llamada Sistema de Tribunales de Inversiones (ICS por su sigla en inglés)— protegerá la capacidad de los gobiernos para legislar sobre cuestiones cruciales como la salud pública y la protección del medio ambiente.

La OMC y el Derecho Internacional de las Inversiones: Sistemas convergentes

Kurtz aborda las crecientes conexiones entre el comercio internacional y el derecho de las inversiones, proponiendo un marco con fundamentos teóricos y que puede ser rastreado doctrinalmente para entender la relación cada vez más profunda entre estas dos áreas.

La Asociación Transpacífica, Parte I: Un trato que fue demasiado lejos

El autor argumenta que Canadá debería rechazar el acuerdo y utilizarlo como un punto de partida para liderar un nuevo diálogo mundial sobre la dirección correcta que deben seguir los acuerdos comerciales. El comentario también se enfoca en explicar cómo los tratados de comercio deben y pueden convertirse en instrumentos para apoyar, en lugar de impedir, el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mundialmente adoptados.

Impactos de la Inversión Directa de China en el Exterior sobre la Sustentabilidad: Una revisión de la literatura

Por Yuan Wang, Simon Zadek, Kelly Yu, Mark Halle, Samuel Ortiz Velasquez, Lin Zhang, Hanjie Wang, Publicado por IISD, Febrero de 2016 La inversión directa en el exterior (IDE) por […]

Navegador de Solución de Controversias relativas a Inversión

La base de datos en línea contiene información sobre los 696 casos de arbitraje internacional públicamente conocidos que fueron iniciados por inversionistas en contra de Estados en virtud de acuerdos internacionales de inversión (AIIs).

Analogías en el Derecho Internacional de las Inversiones y el Arbitraje

En este libro se examina el impacto que un enfoque comparativo podría tener en el derecho de las inversiones, incluyendo la percepción de una mayor legitimidad.

El Derecho de los Acuerdos de Inversión

En este libro se examina el derecho de los acuerdos internacionales de inversión, específicamente en relación con sus orígenes, estructura, contenido y efecto así como su impacto en los inversores y la inversión internacional, y en los gobiernos que son parte de los mismos.

Proporcionalidad y Deferencia en el Arbitraje entre Inversionista y Estado: Equilibrando la protección de las inversiones y la autonomía regulatoria

En este estudio se examina la manera en que los tribunales de inversión han equilibrado los intereses de los Estados receptores con los de los inversores extranjeros al determinar la culpabilidad estatal en controversias que involucran el ejercicio del poder público.

TLCAN y Desarrollo Sostenible: Historia, experiencias y posibilidades de reforma

En este libro se evalúa el estado actual de la protección ambiental bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), y se describe el alcance y proceso de ambos acuerdos, su impacto en diferentes asuntos ambientales y vías de reforma.

Transparencia en el Arbitraje Internacional de Inversiones: Guía para el Reglamento de Transparencia de la CNUDMI en el Arbitraje entre Inversionista y Estado relativo a un Tratado

En este análisis profundo de comentarios se analiza cada párrafo del Reglamento de Transparencia de la CNUDMI (o UNCITRAL, por sus siglas en inglés) y se explica el debate subyacente en un contexto más amplio.

Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2015: Reformar la gobernanza de las inversiones internacionales

Esta edición del WIR presenta las tendencias de la inversión en el mundo en 2014, indicando que los flujos de entrada de inversión externa directa (IED) cayeron un 16 por ciento para alcanzar US$1,23 trillones.

Manual del IISD sobre la Negociación de Contratos Mineros para Países en vías de Desarrollo, Volumen I: Preparándose para el Éxito

Reconociendo la necesidad de una herramienta para guiar a los países en desarrollo a lo largo de todo el proceso de negociación de contratos de inversión con las empresas mineras, este manual pretende asistir a los funcionarios gubernamentales a identificar sus necesidades y objetivos, y a prepararse para negociar de manera eficaz, con la meta de obtener el máximo valor compartido de la minería.