Recursos
Código de Conducta de la CNUDMI para Decisores en la Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados
Código de Conducta de la CNUDMI para Decisores en la Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados. Borrador con notas.
Webinars del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI
Los temas del Webinar incluyen el establecimiento de un centro de asesoramiento, instrumento multilateral sobre la reforma de la ISDS; participación de las partes del tratado y mecanismo de control sobre interpretación de tratados y mediación.
China, la UE y el Derecho Internacional de las Inversiones: Reforma de la solución de controversias entre inversionistas y Estados
Este libro analiza los asuntos que están siendo negociados en el Acuerdo General en materia de Inversiones (CAI, por sus siglas en inglés) entre China y la UE. Se enfoca en el camino de reforma de la ISDS tanto desde la perspectiva china como europea.
Monitoreo de Tendencias Mundiales en materia de Inversiones No. 32
Los flujos mundiales de IED durante la primera mitad del 2019 (2019M1) fueron un 24 por ciento más elevados que durante la primera mitad de 2018 (2018M1).
Culpa Concurrente y Conducta Indebida del Inversor en el Arbitraje de Inversión
Los inversores deben hacerse responsables por sus contribuciones erróneas o conducta indebida, pero las opiniones varían sobre si tales circunstancias son pertinentes para determinar la admisibilidad, jurisdicción, responsabilidad y vías de recurso.
El Derecho de los Estados a Regular en el Derecho Internacional de las Inversiones
Este libro aborda el equilibrio entre el derecho del Estado receptor a regular y el derecho del inversor a ampararse en un estándar TJE bajo el derecho internacional de las inversiones.
Arbitrajes de Inversión en Europa Central y del Este: Ley y práctica
Los países de Europa Central y del Este (ECE) actúan como demandados en la mayoría de los casos de arbitraje de inversión iniciados contra los Estados miembros de la UE.
Clase Magistral sobre Arbitraje entre Inversionista y Estado: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
En el video de 1h 45min, Jeswald W. Salacuse, profesor distinguido, y Henry J. Braker, Profesor de Derecho de la Facultad de Derecho y Diplomacia Fletcher de la Universidad de Tufts, presentan un estudio completo del arbitraje entre inversionistas y Estados, que expone tanto los antecedentes y procedimientos históricos como su aplicación en el mundo real y un análisis detallado.
Actos Judiciales y Arbitraje de Tratados de Inversión
Este libro se enfoca en las particularidades distintivas de los actos judiciales de los Estados, los cuales, cada vez más, están siendo objeto de demandas de inversión internacional.
Revisión de las Decisiones de ISDS en 2018: Temas seleccionados de reforma de AII
Esta Nota Temática de AII hace una revisión de las decisiones públicamente disponibles de casos de ISDS, con un enfoque en los casos y asuntos de pertinencia para la redacción de tratados y la reforma de AII.
Mediación en Controversias Internacionales de Comercio e Inversión
Este libro indica que la solución de controversias de comercio e inversión a nivel internacional ha estado dominada casi exclusivamente por el arbitraje internacional, pero muestra que la mediación y la conciliación internacional ahora están pasando a primer plano.
Comercio, Inversión y Finanzas Sostenibles: Hacia un marco regulatorio responsable y coherente
El desarrollo sostenible sigue siendo una prioridad en la política y el comercio internacional. Este libro explora cómo los diferentes perfiles y facetas de la sostenibilidad económica, ambiental y social se reflejan en la normativa jurídica que rige el comercio, la inversión y las finanzas.
Estableciendo la Autoridad Judicial en el Derecho Económico Internacional
En este libro se discute la manera en que se establece la autoridad judicial internacional y cómo se maneja en las principales ramas del derecho económico internacional: el derecho mercantil, el arbitraje entre inversionistas y estados y el arbitraje comercial internacional.
Iniciativas Canadienses contra Sobornos por Inversores Extranjeros
Este informe se basa en el amplio reconocimiento de que la corrupción —cuya manifestación particularmente significativa son los sobornos— constituye una seria amenaza para el desarrollo sostenible. Se enfoca en las iniciativas jurídicas de Canadá contra los sobornos por parte de empresas canadienses que invierten en el exterior.
Políticas de Contenido Local en el Sector Minero: Ampliando la contratación local
Esta publicación se enfoca en las políticas de contratación local formuladas para aumentar la cantidad de bienes y servicios comprados por operaciones mineras a los actores locales. Desentraña varios objetivos a los cuales las políticas de contratación local pueden ayudar a responder. También detalla varios tipos de instrumentos de políticas que pueden ser utilizados en la formulación de políticas de contratación local y destaca las fortalezas y debilidades de cada tipo de medida.
Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2019: Zonas económicas especiales
El Informe sobre las Inversiones en el Mundo (WIR, por sus siglas en inglés) procura dar apoyo a los formuladores de políticas, monitoreando las tendencias de la IED a nivel mundial y regional y documentando los avances de las políticas de inversión nacionales e internacionales. La edición 2019 brinda una descripción del panorama mundial sobre las Zonas Económicas Especiales.
Responsabilidad de la UE y de sus Estados Miembros bajo los Acuerdos Internacionales de Protección de las Inversiones de la UE: Entre las reglas tradicionales, la procesalización y la federalización
Este libro brinda una descripción general sobre la manera en que la responsabilidad internacional de la UE y de sus Estados miembros se encuentra estructurada bajo los acuerdos internacionales de protección de las inversiones de la UE. Analiza tanto el antiguo régimen, tal como se ve representado en el TCE, como el nuevo régimen representado por los nuevos tratados de inversión de la UE, tales como el AECG y los acuerdos con Singapur y Vietnam.
Haciendo un inventario de la Reforma de AII: Avances recientes
La Nota Temática de AII (AAI Issues Note) registra el progreso de la reforma de los AII, concluyendo que se encuentra muy avanzada y está involucrando a los países en todos los niveles de desarrollo de todas las regiones. Destaca que casi todos los tratados celebrados en 2018 contienen un gran número de características de reforma, y que el foco central de las acciones de reforma se relaciona con la ISDS.
SustainableFDI.org
SustainableFDI.org es el sitio de la UNCTAD dedicado a la promoción y facilitación de las inversiones para el desarrollo sostenible, en concordancia con la Agenda 2030 y todos los ODS. Ofrece contenido relacionado con las inversiones a través de acciones asequibles sobre energías limpias y clima, así como con cada uno de los ODS.
Ficha Informativa sobre Casos de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados en 2018
La Nota Temática de AII (IIA Issues Note) brinda una descripción de los casos conocidos de ISDS en base a tratados iniciados el año pasado y de los resultados generales de dichos casos. Indica que, a medida que continúa el aumento de casos ISDS, la suma total podrá alcanzar a mil a fines de 2019.
Investment Policy Hub
La UNCTAD renovó su Investment Policy Hub para hacerlo más fácil de usar.
Buena fe en el Arbitraje de Tratados de Inversión
Este libro analiza la aplicación del principio de buena fe por los tribunales arbitrales y las partes de las controversias internacionales de inversión, abarcando tanto los aspectos procesales como sustantivos de este principio.
Costos de Arbitraje: Mitos y realidades del arbitraje de tratados de inversión
Este libro coteja las demandas de arbitrajes de inversión y los costos fiscales con respecto a datos concretos para que la reforma de políticas se encuentre informada por evidencia científica.
Anuario sobre Políticas y Derecho Internacional de las Inversiones 2017
El edición de 2017 de esta publicación anual brinda una descripción general de los avances en el campo de las políticas y el derecho internacional de las inversiones, enfocándose en las tendencias y temas relativos a la IED, la práctica de los tratados de inversión y el arbitraje entre inversionistas y Estados.
Casino de la Extracción: Empresas mineras ponen el juego las vidas y la soberanía en Latinoamérica a través del arbitraje internacional
Este informe expone 38 casos de empresas mineras que han entablado docenas de demandas multimillonarias contra países latinoamericanos ante tribunales de arbitraje internacional, demandando compensación por decisiones judiciales, políticas públicas y otras medidas gubernamentales que, según reclaman, redujeron el valor de sus inversiones.
Excavando Dividendos: El uso y abuso de la solución de controversias entre inversionistas y Estados por inversores canadienses en el extranjero
Este informe concluye que los casos de ISDS lanzados por inversores canadienses fuera de Norteamérica siguen un patrón de desproporcionalidad que apunta a las políticas ambientales de las naciones en vías de desarrollo y que las políticas ambientales son el detonante que más acrecienta este tipo de casos.
Reformando la Solución de Controversias de Inversión: Inventario
La ISDS sigue siendo un tema controvertido, que estimula el debate en la comunidad de desarrollo e inversión y en el público en general.
Marco Jurídico para los Estudios de Impacto Social y Ambiental en el Sector Minero
(English) Environmental and social impact assessments (ESIAs), environmental and social management plans (ESMPs), closure and rehabilitation plans, and potential resettlement action plans (RAPs) are essential tools for any process related to the granting of environmental permits or mining authorizations.
Reforma de la Solución de Controversias relativas a Inversiones: Inventario
La ISDS sigue siendo un tema controvertido, estimulando el debate en la comunidad de desarrollo e inversión y en el público en general. Los Estados están contestando impugnaciones e inquietudes sobre la ISDS a través de diferentes vías.
Perspectiva Asiática sobre el Derecho Internacional de las Inversiones
Con los cambios en el panorama del derecho internacional de las inversiones y los países asiáticos desarrollando activamente su red de TBIs y TLCs, este volumen estudia temas relacionados con la perspectiva asiática sobre el derecho internacional de las inversiones y pronostica el futuro de la contribución de Asia a su ciencia y práctica.
El Regreso de los Estados de Origen a las Controversias entre Inversionistas y Estados: ¿se recupera la protección diplomática?
Este libro examina las razones subyacentes para la exclusión del Estado de origen de la ISDS y explora el papel que podrían jugar estos Estados en la ISDS.
Estrategia de Inversión Internacional de China: leyes y políticas bilaterales, regionales y mundiales
A fin de recibir inversiones internas y externas, la participación de China en el régimen internacional de las inversiones ha apuntalado sus esfuerzos de unirse a los instrumentos jurídicos multilaterales en materia de inversiones y celebrar AIIs.
Principios de Prueba en el Derecho Internacional Público Aplicados por los Tribunales de Controversias entre Inversionistas y Estados: Carga y Estándares de Prueba
Este libro explora los principios de prueba fundamentales y cómo estos principios se relacionan con la carga y el estándar de prueba.
Base de Datos de PITAD sobre Derecho y Arbitraje en materia de Inversiones: Versión 1.0
Actualmente en su versión beta, esta base de datos brinda una descripción exhaustiva, actualizada periódicamente de todos los casos conocidos de arbitrajes de inversión.
Inversión Extranjera en el Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG)
Este libro analiza el capítulo de inversión del nuevo tipo de acuerdo comercial entre Canadá y la Unión Europea para ayudar a los lectores a entender mejor este trato mega-regional, el cual incluye la protección de la inversión extranjera.
Principales Obligaciones de los Árbitros de Inversión Internacional: Estudio transnacional de dilemas jurídicos y éticos
Este libro analiza de manera crítica cómo los casos de arbitraje, las reglas institucionales y los emergentes códigos de conducta en el sector del arbitraje internacional han tratado una serie de obligaciones clave de los árbitros hasta la fecha.
La Participación de la UE en la Solución de Controversias Internacional: Lecciones de los acuerdos de inversión de la UE
El tema central de este libro es la participación de la UE en la solución de controversias internacional. Procura brindar al lector una evaluación de los aspectos más problemáticos relacionados con la participación de un asunto jurídico sui generis tal como la UE en los mecanismos de solución de controversias internacional en el derecho internacional centrado en el Estado.
Ficha Informativa sobre Casos de Arbitraje entre Inversionistas y Estados entre Países Europeos
El arbitraje entre inversionistas y Estados intra-UE ha sido un tema prominente en los debates sobre políticas internacionales y nacionales. Los acontecimientos recientes relacionados con el caso Achmea se enfocan en las futuras controversias entre países de la UE en base a TBIs y el Tratado sobre la Carta de la Energía.
Estableciendo la Autoridad Judicial en el Derecho Económico Internacional
Un desarrollo central en el derecho internacional es la mayor juridificación de las relaciones internacionales por parte de un creciente número de tribunales internacionales.
El Uso de las Ciencias Económicas en el Comercio Internacional y las Controversias de Inversión
Los acuerdos comerciales del siglo veintiuno son cada vez más utilizados como fuentes del derecho internacional sobre inversiones y competencia.
Visiones Alternativas del Derecho Internacional sobre la Inversión Extranjera: Ensayos en honor a Muthucumaraswamy Sornarajah
Este libro versa sobre las fuerzas que están remodelando el derecho internacional sobre la inversión extranjera en la actualidad. Comienza explicando los orígenes liberales de los tratados de inversión contemporáneos antes de abordar los actuales efectos secundarios de estos tratados y el dispositivo del arbitraje internacional.
Impuestos de las Inversiones Bilaterales: Tratados fiscales después de BEPS
La guía de la OCDE para combatir las estrategias de evasión fiscal asociadas con los métodos de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) es compleja y está acompañada por una gran cantidad de literatura.
Manual de Investigación sobre Medio Ambiente y el Derecho de las Inversiones
Este libro examina una de las áreas más dinámicas del derecho internacional: la interacción entre el derecho internacional de las inversiones y el derecho y las políticas ambientales.
Manual de Investigación sobre Derechos Humanos e Inversión
La interacción entre los derechos humanos y las inversiones es un tema clave y complejo en el mundo actual.
Comentario sobre el Tratado sobre la Carta de la Energía
El Comentario sobre el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) ofrece un análisis textual artículo por artículo de este acuerdo internacional, donde se describe un marco multilateral para la cooperación trasfronteriza en el sector energético.
Transformando la Agricultura en África & Asia: ¿Cuáles son las políticas prioritarias?
Este informe utiliza un marco analítico único en su clase que rastrea el desempeño de 117 países a lo largo de 45 años para entender cuáles políticas han tenido éxito y cuáles no.
Formulando Políticas de Contenido Local en Países Ricos en Minerales
Este informe aporta mayor claridad sobre las principales características y retos de las políticas de contenido local. No intenta proponer una definición del contenido local.