Current Issue

El Protocolo sobre Inversión del Acuerdo que Establece la Zona de Libre Comercio Continental Africana: ¿Qué incluye y qué le depara al Continente?

Introducción El Protocolo sobre Inversión (POI o Protocolo) del Acuerdo por cual se establece la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés), fue adoptado por […]

ITN marzo 2023

Derecho internacional de las inversiones y el poder represivo del Estado: Replanteamiento de su relación.

“Nada está acordado hasta que todo está acordado”: El Código de Conducta y Reflexiones sobre el 44º Período de Sesiones del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI.

Buscando el Desarrollo Sostenible y la Inversión Sostenible en el Proyecto de Acuerdo de la OMC sobre la Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo.

Derecho internacional de las inversiones y el poder represivo del Estado: Replanteamiento de su relación

En este artículo, las autoras destacan una sinergia inesperada entre el derecho internacional de las inversiones y la represión estatal que generalmente ha escapado al escrutinio público. Discuten el estándar de protección y seguridad plenas (PSP), que es una cláusula común de los tratados bilaterales de inversión. Además, argumentan que a pesar de que los abogados especializados en inversión internacional han defendido este régimen alegando que este estándar limita el poder arbitrario y autoritario del Estado, los tribunales de inversión lo han utilizado para exigir a los Estados que empleen la violencia represiva para proteger las inversiones. Estas exigencias se han planteado incluso en condiciones de agitación social y escasez de recursos y cuando los mismos inversores han contribuido a la violencia directa o indirectamente. Por esta razón, las autoras argumentan que los abogados de inversión deberían replantearse la relación entre este campo y la violencia estatal, y que quienes se preocupan por el papel de la policía en la sociedad deberían prestar más atención al derecho internacional de las inversiones.

“Nada está acordado hasta que todo está acordado”: El Código de Conducta y Reflexiones sobre el 44º Período de Sesiones del Grupo de Trabajo III de la CNUDMI

Este artículo explora las negociaciones en el Grupo de Trabajo III (WGIII, por sus siglas en inglés) de la CNUDMI sobre la reforma del sistema de ISDS que abordan la controvertida disposición sobre la regulación de la dualidad de funciones de los árbitros. Mediante una revisión detallada de las dinámicas de negociación de varios países, sus posiciones y tácticas, y del papel que desempeñó el Presidente del WG en el 44º período de sesiones, el autor evalúa qué herramientas de negociación pueden o no brindar frutos en el contexto de las complejas negociaciones entre múltiples partes, tales como las del Grupo de Trabajo III.

Buscando el Desarrollo Sostenible y la Inversión Sostenible en el Proyecto de Acuerdo de la OMC sobre la Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo

El 16 de diciembre de 2022, los co-coordinadores de los Debates Estructurados de la OMC sobre la Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo circularon un nuevo texto de negociación entre los miembros de la OMC, denominado Proyecto de Acuerdo FID (“Proyecto de Acuerdo FID”). A lo largo de los últimos 5 años de debate, en repetidas ocasiones, los miembros de la OMC han declarado que el objetivo de su tarea no es promover la facilitación de las inversiones como tal sino, en cambio, promover la inversión para el desarrollo y, específicamente, para el desarrollo sostenible. Sin embargo, el proyecto de Acuerdo FID establece un marco de obligaciones con respecto a la facilitación que rige toda la IED, independientemente de si tiende a promover el desarrollo sostenible o no. Este artículo trata sobre cómo este Proyecto aborda la cuestión del desarrollo sostenible y la inversión sostenible.

Se finaliza el Protocolo sobre Inversión del AfCFTA

Los  Ministros de Justicia del continente finalizaron la redacción de los tres protocolos de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), entre los que se incluye el Protocolo sobre […]

Retiros del TCE y Debates en la UE sobre los acuerdos inter se

Después de que la votación del Consejo de la UE sobre la reforma propuesta del tratado sobre la Carta de la Energía fracasara en noviembre pasado, la Comisión Europea parece […]

La UE y la India Establecen un Consejo de Comercio y Tecnología

En febrero de 2023, la UE y la India establecieron un nuevo Consejo de Comercio y Tecnología (CCT). El nuevo CCT profundizará la participación estratégica de ambos socios en materia […]

OCDE concluye consultas públicas sobre el objetivo de actualización de las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales

Las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales son uno de los instrumentos de referencia que establecen recomendaciones para que las empresas garanticen una conducta empresarial responsable en una […]

ITN  |  marzo 30, 2022

Recursos

Diseñadores Complejos y Diseño Emergente: Reforma del Sistema de los Tratados de Inversión Anthea Roberts y Taylor St John, American Journal of International Law, 116(1), 96–149. Septiembre, 2021 Disponible aquí. […]