Policy Analysis
To put it simply, this is a space for our policy experts to wonk out—after all, some issues can only be tackled with technical expertise on niche subjects. IISD's team understands the importance of effective commentary and the ways in which it can lead to transformative policy change in the real world.
Highlights

Acabar con la Crisis de la Solución de Controversias en la OMC: ¿Cuánto se Puede Avanzar?
Simon Lester explica cómo y por qué muchas disputas entre los miembros de la OMC se encuentran en el limbo y analiza lo que deben hacer los EE.UU. para avanzar.

El Papel del Comercio Agrícola para Reducir las Desigualdades
Los beneficios del comercio internacional suelen distribuirse de manera desigual. Ekaterina Krivonos analiza cómo las políticas pueden hacer que el comercio agrícola sea más inclusivo.

Principios y Mejores Prácticas sobre el Ajuste de Emisiones de Carbono en Frontera: Una propuesta modesta
Debido a que cada vez más países se están comprometiendo con objetivos climáticos ambiciosos, Aaron Cosbey del IISD propone una lista de mejores prácticas para desarrollar mecanismos de ajuste en frontera de las emisiones de carbono.
All content
Showing 1-10 of 38 results
¿Hacia una Política Comercial Multipropósito? Cómo las narrativas sobre la globalización están reconfigurando la cooperación internacional en materia comercial
Nicolas Lamp describe el cambio hacia la política comercial multipropósito y explora sus desafíos e implicancias para la cooperación internacional en materia comercial.
El AfCFTA de Ali: Más Comercio Africano Gracias a la Iniciativa Comercial Guiada
Jennifer Freedman especifica cuáles son los pasos que restan negociar para finalizar el tan demorado Acuerdo sobre la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).
Sostenibilidad y el Acuerdo de Libre Comercio entre Nueva Zelanda y la UE: Un paso adelante en la responsabilidad
John Ballingall describe las ambiciosas y progresivas condiciones ambientales del acuerdo de libre comercio entre Nueva Zelanda y la UE y lo que implican para ambas partes de cara al futuro.
Necesitamos Más Acuerdos Híbridos de Comercio y Medio Ambiente
Tancrède Voituriez argumenta que los acuerdos híbridos de comercio y medio ambiente son vías más prometedoras para abordar los objetivos ambientales y la gobernanza comercial y ambiental.
El Renacimiento de la Política Industrial y su Articulación con la Gobernanza de Datos
Marilia Maciel discute la transformación de la política industrial producto de la economía de los datos y sus implicancias para los países en desarrollo.
El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC: Lo que significa y por qué es importante
After more than two decades of negotiations, members of the World Trade Organization concluded an Agreement on Fisheries Subsidies in June 2022. What does it entail and why does this treaty matter?
Agresión de Rusia contra Ucrania: Implicancias en el mercado mundial tras 7 meses de guerra
Olesia Kryvetska analiza el aumento de los precios de las materias primas y la energía, la crisis de la seguridad alimentaria y las perturbaciones de la cadena de suministro como las principales consecuencias desde la invasión rusa en Ucrania.
Mari Pangestu del Banco Mundial: Es tiempo de hacer realidad la integración de la perspectiva de género en la toma de decisiones
Jennifer Freedman entrevista a Mari Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo del Banco Mundial, para dialogar sobre la integración de la perspectiva de género en la toma de decisiones.
El Papel de las Sanciones Tecnológicas en la Paralización de la Maquinaria Bélica de Rusia
Iryna Bogdanova analiza el papel de las sanciones tecnológicas y su eficacia en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Cómo Recalibrar la Asistencia para el Ajuste al Comercio para Ayudar a los Trabajadores Perjudicados por la Liberalización del Comercio
Andreas Oeschger analiza cómo el programa de Asistencia para el Ajuste al Comercio podría mejorarse para ayudar a quienes resultan más perjudicados por el comercio y crear una forma de liberalización del comercio más sostenible..