Policy Analysis
To put it simply, this is a space for our policy experts to wonk out—after all, some issues can only be tackled with technical expertise on niche subjects. IISD's team understands the importance of effective commentary and the ways in which it can lead to transformative policy change in the real world.
Highlights

Acabar con la Crisis de la Solución de Controversias en la OMC: ¿Cuánto se Puede Avanzar?
Simon Lester explica cómo y por qué muchas disputas entre los miembros de la OMC se encuentran en el limbo y analiza lo que deben hacer los EE.UU. para avanzar.

El Papel del Comercio Agrícola para Reducir las Desigualdades
Los beneficios del comercio internacional suelen distribuirse de manera desigual. Ekaterina Krivonos analiza cómo las políticas pueden hacer que el comercio agrícola sea más inclusivo.

Principios y Mejores Prácticas sobre el Ajuste de Emisiones de Carbono en Frontera: Una propuesta modesta
Debido a que cada vez más países se están comprometiendo con objetivos climáticos ambiciosos, Aaron Cosbey del IISD propone una lista de mejores prácticas para desarrollar mecanismos de ajuste en frontera de las emisiones de carbono.
All content
Showing 1-10 of 51 results
Vincular la Transformación Económica con los Objetivos de Economía Circular
Colette van der Ven explica por qué un enfoque proactivo es esencial para que los países africanos adopten los principios de economía circular en el sector de la indumentaria.
Comercio Respetuoso con la Naturaleza para el Desarrollo Sostenible
Marianne Kettunen analiza el papel de las políticas comerciales para hacer frente a la crisis de la diversidad biológica y promover el desarrollo sostenible garantizando la transparencia, la equidad y la interoperatibilidad en todos los países.
La UE Acepta el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
La Unión Europea, junto a otros países, ha aceptado formalmente el histórico Acuerdo sobre la Pesca de la OMC, el cual procura prohibir las subvenciones que fomentan la sobrepesca.
Iniciativa de Declaración Conjunta sobre el Comercio Electrónico en la Encrucijada de una Conclusión “Sustantiva” en la CM13
Yasmin Ismail explora las recientes actualizaciones del texto de negociación de la JSI sobre el comercio electrónico y analiza el impacto de las políticas nacionales, los acuerdos comerciales regionales y los acuerdos de economía digital en las negociaciones en curso.
Acuerdo de Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo: ¿Por qué es importante?
Rashmi Jose presenta la situación del Acuerdo de Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo (Acuerdo FID) y su importancia desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
Inapelable pero no Incuestionable: la solución de controversias de la OMC sin el Órgano de Apelación
Robert Howse examina el estado actual del sistema de solución de controversias de la OMC y la importancia que debería tener la reforma en su agenda, de cara a la CM13.
Promoviendo la Cooperación entre Agricultura Sostenible y Comercio en la OMC
Christophe Bellmann discute las nuevas ventanas de oportunidad en la intersección de la agricultura y el comercio para abordar los desafíos de la sostenibilidad y avanzar en la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Comercio.
Los miembros de la OMC deben evitar las restricciones a la exportación de fertilizantes para contribuir a la seguridad alimentaria
Facundo Calvo repasa las recientes tendencias en el mercado de los fertilizantes agrícolas y propone estrategias para facilitar el comercio de fertilizantes con el fin de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) contribuya al objetivo de la seguridad alimentaria.
Comercio Internacional e Inteligencia Artificial: ¿La política comercial está preparada para el Chat GPT?
Pascal Krummenacher discute los desafíos de la inteligencia artificial para la política comercial y observa la capacidad de la Organización Mundial del Comercio para responder a los mismos.