United States

Oficiales estadounidenses plantean inquietudes sobre TMI propuesto en conversaciones con el Reino Unido, señalan documentos

Una serie de documentos que pretende capturar los debates del Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversión entre los Estados Unidos y el Reino Unido de 2018, recientemente fue lanzada al dominio público.

Senado mexicano ratifica T-MEC

El Senado mexicano aprobó la legislación de aplicación para el Tratado entre los Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) el 19 de junio de 2019, por una mayoría abrumadora de 114 votos en favor, con menos de una docena en contra o absteniéndose.

Más de 300 legisladores de Estados Unidos apoyan firmemente los esfuerzos del USTR para eliminar la ISDS del TLCAN

En una carta del 12 de septiembre de 2018, 312 legisladores –incluyendo a Demócratas y Republicanos– de los 50 Estados de Estados Unidos expresaron que “apoyan firmemente” los esfuerzos del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), Robert Lighthizer, para eliminar la ISDS del TLCAN.

Representante de Comercio de los Estados Unidos describe plan para negociar modelo de tratado de libre comercio con país de África subsahariana

El 17mo Foro sobre la Ley sobre Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA, por sus siglas en inglés), organizado por los Estados Unidos para los países de África subsahariana, fue celebrado en Washington, D.C. del 9 al 12 de julio de 2018.

Firma del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)

El 8 de marzo de 2018, se firmó el CPTPP en Santiago, Chile. El tratado de libre comercio involucra a 11 países de la región del Pacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

TLCAN 2.0: las rondas de negociación entre Canadá, México y Estados Unidos pasan al primer cuarto de 2018

Las tres partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebraron la tercera, cuarta y quinta ronda de renegociación (Ottawa, 23 al 27 de septiembre; Arlington, 11 al 17 de octubre; y Ciudad de México, 17 al 21 de noviembre). La próxima ronda de renegociaciones del TLCAN está programada del 23 al 28 de enero de 2018 en Montreal.

11 ministros del TPP acuerdan principales elementos del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (en inglés, CPTPP)

El 11 de noviembre de 2017, en Da Nang, Vietnam, los ministros de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam “acordaron los principales elementos del Acuerdo Progresivo y Global para la Asociación Transpacífica (en inglés, CPTPP).”

Laudos  |  diciembre 21, 2017

Kazakstán culpable por expropiación de inversión de la familia Hourani en segundo round de arbitraje del CIADI

Caratube International Oil Company LLP y Devincci Salah Hourani vs. la República de Kazakstán, Caso del CIADI No. ARB/13/13

Canadá, México y Estados Unidos celebran primera y segunda ronda de renegociaciones del TLCAN

Después de que el Presidente Trump declarara su iniciativa de renegociar el TLCAN, se realizó la primera ronda de negociaciones en Washington, D.C. del 16 al 20 de agosto de 2017 y la segunda en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre de 2017.

TPP-11 sigue adelante; Estados Unidos se concentra en negociaciones bilaterales y TLCAN

Los ministros de comercio de 11 países signatarios del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico se reunieron el 21 de mayo de 2017 en Hanoi, Vietnam, para discutir el futuro del acuerdo durante una reunión de APEC.

Trump retira a los Estados Unidos del TPP; pretende firmar tratados bilaterales

El 23 de enero de 2017, cumpliendo con una promesa de campaña, el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump retiró formalmente a su país del Acuerdo Transpacífico de Asociación […]

Laudos y Decisiones

Tribunal del CIADI desestima demanda contra Indonesia por falsificación de licencias mineras Churchill Mining PLC y Planet Mining Pty Ltd vs. la República de Indonesia, Caso del CIADI No. ARB/12/14 […]

Elección de Trump afecta negociaciones mega-regionales incluyendo el ATCI, TPP y RCEP

In September, EU officials recognized that the negotiations on the EU–U.S. Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) were unlikely to be concluded before the end of U.S. President Barack Obama’s mandate.

Laudos  |  diciembre 12, 2016

Impuesto de Ecuador sobre ganancias extraordinarias de petróleo a una tasa de 99% viola las expectativas legítimas de Murphy, según decisión del tribunal de la CPA

Murphy Exploration & Production Company – International vs. La República de Ecuador, Caso de la CPA No. 2012-16 (anteriormente AA 434)

TransCanada inicia arbitraje en virtud del TLCAN contra Estados Unidos por rechazo del oleoducto Keystone XL*

El 6 de enero de 2016, TransCanada inició un arbitraje contra los Estados Unidos por “dilatar la aprobación de manera irrazonable” del propuesto oleoducto Keystone XL y finalmente denegar dicha aprobación, en noviembre de 2015.

Nuevas Ideas para Empoderar a los Trabajadores de Estados Unidos y Europa en el TTIP

Este documento proporciona una visión general de cómo la Unión Europea y los Estados Unidos promueven los derechos laborales en los acuerdos comerciales y de inversión. Luego advierte que el lenguaje en los capítulos de inversión y coherencia regulatoria puede contradecir el lenguaje en los capítulos de derechos laborales. Finalmente, el documento sugiere formas en que TTIP puede ser rediseñado para beneficiar a los trabajadores y promover el empleo, basado en entrevistas con 23 eminentes académicos, así como ideas originales del autor.

Parlamento Europeo apoya el TTIP, pero rechaza el actual modelo de ISDS

El 8 de julio de 2015, el Parlamento Europeo adoptó una resolución no vinculante que guía a la Comisión Europea en la negociación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos.