Africa

Argumentos de derechos humanos para que se incorporen sólidas disposiciones “de conformidad con el derecho interno” en el derecho internacional de las inversiones de África

Este artículo argumenta que los Estados africanos deberían utilizar las disposiciones de conformidad de manera proactiva e intencional para entablar reconvenciones contra los inversores que violan la legislación nacional promulgada para proteger los derechos humanos. Las disposiciones de conformidad autónomas pueden permitir que los Estados establezcan sus propias normas de responsabilidad empresarial aún cuando el derecho internacional de los derechos humanos —y los árbitros que lo interpretan— se queden atrás.

La Necesidad de un Arbitraje “africano” y la Reforma de la Ley de Arbitraje de Tanzania

Durante los últimos años, el Gobierno de Tanzania ha introducido cambios importantes a la legislación que rige la inversión extranjera en recursos naturales, y a los mecanismos relacionados de solución de controversias, con el objetivo de librar a este sector de los vestigios de las relaciones “coloniales”. Antes de discutir estos cambios, y a fin de entender la lógica de los mismos, este artículo describe el contexto histórico pertinente al arbitraje internacional en África.

Negociaciones de TLC entre Estados Unidos y Kenia en camino

Los Estados Unidos y Kenia lanzaron formalmente las negociaciones sobre un TLC el 8 de julio de 2020. Si es celebrado, este acuerdo sería el primer tratado bilateral de comercio entre los Estados Unidos y un Estado de África Subsahariana.

Pandemia por COVID-19 Retrasa Fecha de Entrada en Vigor del AfCFTA

La entrada en vigor del Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por su siglas en inglés) se ha visto retrasada por la pandemia a raíz del COVID-19, según Wamkele Mene, Secretario General de la Secretaría del AfCFTA. La primera “fase” del acuerdo ahora se hará efectiva en enero de 2021, como muy pronto.

Lanzamiento de la fase operativa del AfCFTA, con la mira puesta en la implementación y las conversaciones sobre la fase II, incluyendo las inversiones

La Unión Africana (UA) lanzó formalmente la fase operativa del Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por sus siglas en inglés) durante una cumbre de alto nivel en Nigeria a principios de julio de 2019, en la cual se congregaron los jefes de Estados y gobiernos de todo el continente.

AfCFTA entra en vigencia; Fase II sobre inversiones, competencia, DPIs se extenderá durante 2020–2021

El Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por sus siglas en inglés) entró en vigencia el 30 de mayo de 2019, cuya primera fase se hizo efectiva para 24 países. Una cumbre extraordinaria sobre este acuerdo comercial está programada a realizarse el 7 de julio de 2019 en Niamey, Níger, mientras se espera que las negociaciones de la Fase II sobre derechos de propiedad intelectual (DPIs), políticas de inversión y competencia lleven al menos otro año.

Representante de Comercio de los Estados Unidos describe plan para negociar modelo de tratado de libre comercio con país de África subsahariana

El 17mo Foro sobre la Ley sobre Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA, por sus siglas en inglés), organizado por los Estados Unidos para los países de África subsahariana, fue celebrado en Washington, D.C. del 9 al 12 de julio de 2018.

Inversiones Agrarias a Gran Escala en Países Menos Desarrollados: Conflictos jurídicos entre la protección de las inversiones y los derechos humanos

Este libro analiza las inversiones agrarias a gran escala para fines agrícolas en los países menos desarrollados de África desde una perspectiva jurídica y económica.

Derecho y Política de Inversión Internacional en África: Explorando un enfoque basado en los derechos humanos a la regulación de las inversiones y la solución de controversias

Este libro brinda un análisis comprehensivo del régimen del derecho internacional de las inversiones y las actuales prácticas de tratado en África desde una perspectiva mundial, regional y nacional.

Inversiones en Tierras Cultivables y Derechos al Agua en África: Los Regímenes Jurídicos Convergen sobre la Tierra y el Agua

El acceso al agua es la fuerza impulsora detrás del aumento de la inversión extranjera en tierras agrícolas. Sin embargo, con todo el enfoque en el «acaparamiento de tierras» y la seguridad alimentaria, los problemas del agua han recibido poca atención. Es vital comprender todos los regímenes legales aplicables y los derechos de todas las partes interesadas.