IISD Trade and Sustainability Review, Tomo 3, Número 2, Abril 2023
Articles
Promoviendo la Cooperación entre Agricultura Sostenible y Comercio en la OMC
Christophe Bellmann
Existe una creciente necesidad de brindar soluciones agrícolas y comerciales a los desafíos de la sostenibilidad que se avecinan. Christophe Bellmann, Jefe de Análisis de Políticas y Estrategia del Foro sobre Comercio, Medio Ambiente y los ODS, ofrece estrategias para que la Organización Mundial del Comercio aumente la cooperación en este ámbito.
Artículo aqui.
Coalición de Ministros de Comercio Procura Colocar la Acción por el Clima en el Centro de las Políticas Mundiales de Comercio
Carolyn Deere Birkbeck
Una nueva Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima reúne a 56 ministros de comercio para facilitar la cooperación internacional en materia de comercio y clima. Carolyn Deere Birkbeck, fundadora y directora del Foro sobre Comercio, Medio Ambiente y ODS, repasa los principios fundamentales de la coalición y destaca la importancia de la colaboración y un fuerte liderazgo político.
Artículo aqui.
Los MPP Están de Regreso: El Auge de las nuevas políticas comerciales orientadas a la sostenibilidad basadas en los métodos de procesamiento y producción
Andreas Oeschger y Elisabeth Bürgi Bonanomi
Ha surgido una “nueva generación” de políticas comerciales orientadas a la sostenibilidad basadas en los métodos de procesamiento y producción (MPP). Andreas Oeschger, Analista Junior de Políticas en el IISD, y Elisabeth Bürgi Bonanomi, directora del Área de Impacto de la Gobernanza en materia de Sostenibilidad de la Universidad de Bern, repasan estos métodos y los ponen en contexto a partir de ejemplos de medidas comerciales basadas en los MPP introducidas recientemente.
Artículo aqui.
Ossa, de la OMC: El comercio es tanto la causa como la solución del cambio climático
Jennifer Freedman
El comercio puede tener efectos cada vez más negativos sobre el medio ambiente y el cambio climático. Sin embargo, la política comercial, con los incentivos correctos, también puede aportar soluciones a estos desafíos. Jennifer Freedman, directora de edición del Trade and Sustainability Review del IISD, entrevista al economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, para discutir estos detalles.
Artículo aqui.
Comercio Internacional e Inteligencia Artificial: ¿La política comercial está preparada para el Chat GPT?
Pascal Krummenacher
La inteligencia artificial plantea desafíos de diversa índole en el mundo de la política comercial. Pascal Krummenacher, especialista en política comercial y ex responsable de proyectos de la Organización Mundial del Comercio, señala qué aspectos de la política comercial no abordan estas cuestiones y cómo debe responder la OMC.
Artículo aqui.
Los miembros de la OMC deben evitar las restricciones a la exportación de fertilizantes para contribuir a la seguridad alimentaria
Facundo Calvo
Los impactos económicos recientes en la industria de los fertilizantes han aumentado la presión sobre los países importadores de este importante insumo agrícola. Facundo Calvo, analista de políticas agrícolas del IISD, explica cómo facilitar el comercio de fertilizantes para que los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) puedan contribuir al objetivo de la seguridad alimentaria.
Artículo aqui.
You might also be interested in
Integrating Sustainability Standards in South–South Trade Policies Can Improve Producers' Livelihoods in Developing Countries, New Report Shows
Trade between developing countries and regions—known as "South–South trade"—is growing rapidly. In the past couple of decades, its value has grown almost tenfold, from USD 600 billion in 1995 to USD 5.3 trillion in 2021. A new report from the International Institute for Sustainable Development explores how governments in developing countries are using voluntary sustainability standards in their trade policies to ensure this growth benefits small-scale producers, communities, and the environment.
Integrating Standards in South–South Trade Policies Can Improve Producers' Livelihoods, New Report Shows
New report explores how governments in developing countries are using sustainability standards in trade policy to ensure that growth in South–South trade benefits farmers and the environment.
Sustainability Initiatives Falling Short for Sugar Cane Farmers in Developing Countries
Sugar cane is considered one of the most valuable agricultural commodities in the world and provides livelihoods for more than 100 million people in 120 countries. But many sugar cane farmers in developing countries live in poverty—and initiatives aimed at supporting them are falling short of their potential. A new report from the International Institute for Sustainable Development explores recent market trends in the sugar cane sector, what these trends mean for producers in developing countries, and what voluntary sustainability standards, governments, and private sector actors can do to improve farmers' incomes.
South-South Trade and Voluntary Sustainability Standards
This report explores how voluntary sustainability standards are being used in trade policy to increase the trade of more sustainable products between developing countries.