Francia Pospone Sanciones contra Gran Bretaña en medio de Negociaciones “Constructivas” sobre los Derechos de Pesca
Francia ha acordado posponer las sanciones contra el Reino Unido por el tiempo que continúen las negociaciones post-Brexit sobre los derechos de pesca, según lo declarado días después de que amenazara imponer restricciones al comercio a través del Canal de la Mancha.
El anuncio del Presidente francés, Emmanuel Macron, fue emitido horas antes de que las sanciones fueran aplicadas. La disputa surgió un mes después de que el Reino Unido y la isla de Jersey se negasen a otorgar permisos a docenas de buques franceses para operar en aguas cercanas a la línea costera. Francia había amenazado con tomar medidas —tales como impedir que los buques pesqueros británicos descarguen las capturas en sus puertos y reforzar los controles fronterizos sobre las mercancías británicas— a menos que se otorgaran más licencias para la medianoche del 1 de noviembre. La disputa se intensificó cuando los franceses detuvieron una draga de vieiras británica en aguas francesas la semana pasada.
Según el acuerdo comercial del Brexit, la Unión Europea y el Reino Unido acordaron otorgar licencias a las embarcaciones que pudieran demostrar que habían pescado en las aguas de ambos países durante años. Los grandes barcos de pesca de arrastre recogen este tipo de información utilizando, entre otros, los datos de Sistemas de Identificación Automática. Pero los barcos más pequeños provenientes de puertos franceses para pescar alrededor de las Islas del Canal, por ejemplo, tienen dificultades para obtener este tipo de pruebas.
Los medios de comunicación, incluido el Financial Times, sostienen que es el Brexit, y no la pesca, lo que constituye el mayor motivo de enfrentamiento. Este periódico informó que el Primer Ministro francés, Jean Castex, en una carta filtrada y dirigida a la Comisión Europea, sugería que “resulta importante demostrar a la opinión pública europea que los costos de dejar la UE son mayores que permanecer en ella”. Los británicos señalan que esto demuestra que Francia pretende castigar al Reino Unido por el Brexit mientras que Francia dice que esta es una deliberada mala interpretación de la carta, según informó el Financial Times.
Representantes de la Comisión Europea, Francia, el Reino Unido, y las Islas del Canal iniciaron las negociaciones el lunes en un intento por desactivar el conflicto. El ministro de Asuntos Europeos, Clément Beaune, declaró en Twitter que no se aplicarán sanciones comerciales antes de tener una reunión con el ministro británico del Brexit, David Frost, el jueves en París.
El Secretario de Medio Ambiente británico, George Eustice, dijo que ha ocurrido una “gran desescalada” del conflicto y que las conversaciones con Francia del lunes fueron “constructivas”.
You might also be interested in
Auch USA diskutieren CO2-Grenzausgleich (in German)
Die internationalen Debatten über den CO₂-Grenzausgleich CBAM der EU werden lauter. Auch in den USA planen Demokraten und Republikaner eine ähnliche Maßnahme, um ihre Industrie vor dreckigen Importen zu schützen. Aber es gibt noch politische Hürden.
Promoviendo la Cooperación entre Agricultura Sostenible y Comercio en la OMC
Christophe Bellmann discute las nuevas ventanas de oportunidad en la intersección de la agricultura y el comercio para abordar los desafíos de la sostenibilidad y avanzar en la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Comercio.
Gran Bretaña Se Convierte en El Primer Miembro Europeo del Bloque Comercial Transpacífico
El Reino Unido se convierte en el primer miembro nuevo en unirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) desde su entrada en vigor en 2018.
Los miembros de la OMC deben evitar las restricciones a la exportación de fertilizantes para contribuir a la seguridad alimentaria
Facundo Calvo repasa las recientes tendencias en el mercado de los fertilizantes agrícolas y propone estrategias para facilitar el comercio de fertilizantes con el fin de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) contribuya al objetivo de la seguridad alimentaria.