Arte, ciencia y cambio climático forman la Próxima Temporada del MADC
Próxima temporada: Arte y ciencia ante el futuro climático, es la nueva exposición en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) en San José, Costa Rica. La exposición, que estará abierta al público desde este 22 de abril y hasta el 19 de junio, ha sido liderado por la Dirección de Cambio Climático (DDC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).y desarrollado con el apoyo del International Institute for Sustainable Development (IISD) y el apoyo en convenio del MADC. Este proyecto es financiado en parte por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania a través del Paquete de Mejora de la Acción Climática de la Asociación NDC (CAEP, por sus siglas en inglés).
Ocho artistas costarricenses, quienes fueron seleccionados a inicios de año mediante una convocatoria pública para desarrollar residencias con centros de investigación en temas de cambio climático, exponen el resultado de su trabajo. Elia Arce, Carlos Fernández, Esteban Hidalgo, Sara Mata, Rossella Matamoros, Óscar Ruiz Schmidt, Jonathan Torres y Christian Wedel desarrollaron entre febrero y abril propuestas que vinculan sus intereses de investigación en artes bajo el foco de la crisis climática.
Por medio de sus obras, el grupo de artistas lanza preguntas urgentes sobre la afectación del cambio climático sobre diferentes aspectos de nuestras vidas, nuestra relación con los ecosistemas naturales y los diálogos posibles entre artes y ciencias. Con sus acercamientos entre disciplinas, las ocho piezas exhiben estrategias distintas para abordar la crisis climática, desde la confrontación directa hasta la sugerente vía poética
Vea el vídeo sobre el proyecto Próxima Temporada:
Próxima Temporada complementa las acciones en cambio climático que realiza el país desde los espacios de política pública, con instrumentos como la Política Nacional de Adaptación, el Plan Nacional de Descarbonización y la Contribución Nacionalmente Determinada. Estos instrumentos plantean un camino hacia adelante y esfuerzos como Próxima Temporada buscan alternativas y nuevas ideas.
Estos son los artistas y nombres de los proyectos en exposición: (Fotos: Pablo Cambronero)

Carlos Fernández/"Drawing links," created as part of his residency with the National Climate Change Metrics System (SINAMECC) and the Centre for Geophysical Research (CIGEFI).

Christian Wedel/"Tropical Futurology," created as part of his residency with the Organization for Tropical Studies (OET).

Esteban Hidalgo/"Climate Approaches," created as part of his residency with the Organization for Tropical Studies (OET).

Elia Arce/"Bodies of water” created as part of her residency with the Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).

Jonathan Torres/"New faunas. Resilience and adaptation," created as part of his residency with the Organization for Tropical Studies (OET).

Sara Mata/"I also disappear when you can see me," created as part of her residency with the Organization for Tropical Studies (OET).

Rosella Matamoros/"The embrace. Long before the death of the last tree . . . a forest has already disappeared," created as part of her residency with the Organization for Tropical Studies (OET).

Óscar Ruiz Schmidt/"Sargassum forest," created as part of his residency with the Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).
Upcoming events
IISD at Adaptation Futures 2023
IISD will take part in several events at the Adaptation Futures 2023 conference in Montreal, Canada.
2023 Investment Policy Forum
The 15th Investment Policy Forum will be held in Panama City, Panama, from October 25 to 27, 2023. The event is organized by the International Institute for Sustainable Development (IISD) and hosted by the Government of Panama.
Get Ready to Hack the World's Freshwater Laboratory
Want to hack one of the longest unbroken environmental datasets in the world?